Once chilenas clasifican a la final del Maratón Femenino de Programación 2025

El sábado 26 de abril se llevó a cabo la primera fase del Maratón Femenino de Programación (MFP), una competencia latinoamericana de programación exclusiva para mujeres y personas no binarias. La prueba, de carácter online y con una duración de tres horas, reunió a participantes de toda la región.
La MFP es organizada por la Sociedad Brasileña de Computación (SBC) y busca fomentar la participación femenina en la programación competitiva, impulsar una comunidad diversa e inclusiva en el área de la computación y estimular el razonamiento lógico a través de desafíos algorítmicos.
Este año, el evento marcó un hito con 1.067 personas inscritas, consolidándose como uno de los torneos más relevantes en su tipo. Chile destacó nuevamente en participación, siendo el segundo país con más inscritas, solo superado por Brasil.
En esta edición, 11 estudiantes chilenas lograron clasificar a la gran final:
- 6 de la Pontificia Universidad Católica de Chile
- 2 de la Universidad de Chile
- 2 de la Universidad de Concepción
- 1 de la Universidad Técnica Federico Santa María
Una mención especial merece Claudia Cser, de la Universidad de Concepción, quien no solo fue la mejor clasificada de Chile, sino que además obtuvo el tercer lugar a nivel latinoamericano en esta primera ronda. Claudia ya había participado en la edición anterior, y su resultado este año reafirma su posición como una de las referentes chilenas en la programación competitiva femenina.
Las clasificadas viajarán a Brasil para disputar la final presencial los días 5 y 6 de julio en la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), donde representarán al país en una instancia que no solo evalúa habilidades técnicas, sino también busca fortalecer la comunidad de mujeres programadoras en la región.
El Maratón Femenino de Programación continúa posicionándose como un espacio clave para visibilizar el talento femenino en la programación competitiva, abrir nuevas oportunidades y construir referentes que inspiren a futuras generaciones.